

DISEÑO COMERCIAL & SUPERVISIÓN
DE OBRA
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
CENTRO ECOTURÍSTICO RINCÓN DE HADAS AROGANA. TUXTLA CHICO, TAPACHULA, CHIAPAS, MÉXICO.
C.E Rincón de Hadas AROGANA es un proyecto de inversión extranjera que nació del amor por la naturaleza y la cultura chiapaneca.
Se localiza en una zona selvática con árboles de zapote a solo 10 minutos de Guatemala.
Al principio, este proyecto sería un centro holístico que buscaría perfeccionar el cuerpo, mente y espíritu; pero tras ir mejorando el proyecto se optó por evolucionar de una mentalidad algo individualista ( por preocuparse solo por el perfeccionamiento del ser humano) a una que integrara a la comunidad cercana para crear más fuentes de trabajo y mejorar la conciencia ambiental en la zona.
Fue así que el proyecto creció incluyendo en él un área de hospedaje con cabañas y zona de acampar, un restaurante con gastronomía local y música en vivo, un bar con cava de vinos y billar, zona de alberca, hamaquero y juegos para niños, un tortugario y aviario, área de fogatas, temazcal y spa, stands de venta de productos artesanales y una zona de cultivo de rambután, zapote (mamey), plátano, cacao, moringa, y otras especies típicas de la región. Esto buscando ser una fuente de atracción para el turismo local, nacional y extranjero.
Mi aportación a este proyecto comenzó en diciembre del 2015 al dar las propuestas de interiorismo para las cabañas, restaurante y stands de venta de productos artesanales, ademas de realizar los renders y la presentación de anteproyecto.
Siendo aprobado, comenzó el trabajo de obra en Enero del 2016 y en el periodo de Enero-Abril del 2017 tuve la oportunidad de ser residente de obra y supervisar la última etapa de construcción del restaurante y bar y supervisar la etapa de acabados para las cabañas y restaurante.